viernes, 6 de junio de 2008

Stadium Race Gran Canaria 2008, Todos los ingredientes para una noche mágica

No hay duda. El público que acuda el próximo 28 de junio al Estadio de Gran Canaria será testigo de un espectáculo único e histórico, inédito hasta el momento en España. La organización de la Stadium Race Gran Canaria 2008 presentó en rueda de prensa unos argumentos tan sólidos como para convencer a cualquiera de la magnitud del macro evento del motor que convertirá a la instalación de Siete Palmas en un circuito de carreras asfaltado.
Primero un cartel de pilotos muy difícil de igualar por otra competición o espectáculo automovilístico. El primer recinto deportivo de Gran Canaria acogerá a pilotos de nivel mundial en las distintas modalidades, desde los rallys hasta, por ejemplo, la GP2: Didier Auriol, Juha Kankkunen, Marcus Grönholm, Javi Villa, Nani Roma, Ander Vilariño, Marc Gené, Xevi Pons, Stephane Peterhansel. Unan a ellos los nombres de cuatro destacados pilotos isleños (Luis Monzón, José María Ponce, Flavio Alonso y Samuel Lemes). Se verán las caras en la Master Stadium Race, donde doce pilotos competirán con los espectaculares y exclusivos Proto SR. A esta nómina se debe añadir al ganador de la Copa SR Asfalto WRC, donde estarán con sus monturas Alfonso Viera, Víctor Abreu, Armide Martín y Yeray Lemes. Por si fuera poco, los que se den cita en el Estadio de Gran Canaria el próximo 28 de junio podrán disfrutar de otros momentos para la historia: ver rodar a tres bólidos de Fórmula Uno del mítico equipo Lotus en la Isla, o presenciar la primera carrera de Drift Cars que se celebra en España. Además, también habrá un apartado para los especialista locales en tierra como Aníbal Hernández, Tato Suárez, Javier Fránquiz y Sene Cazorla.

UNA GRAN OBRA DE INGENIERÍA - Pero no sólo por el elenco de estrellas y monturas de primerísimo nivel la Stadium Race Gran Canaria 2008 se presenta como un espectáculo único del motor. Casi la misma importancia tiene en esta cita la conversión del recinto deportivo de Siete Palmas en una circuito asfaltado para que rueden los coches, una obra faraónica que muy pronto comenzará a cambiarle la cara a un Estadio de Gran Canaria que se convertirá en un trazado de 1.100 metros de longitud, incluido el espectacular puente o pasos a dos alturas.
Ante este cúmulo de atracciones, la organización se muestra optimista en que el Estadio de Gran Canaria se llenará hasta la bandera para presenciar en directo este evento del motor. Ese buen presagio tiene su base en la buena marcha en la venta de entradas (ya se ha vendido un tercio del aforo).

APOYO INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL - Todo lo que engloba el proyecto de la Stadium Race ha recibido el respaldo de las principales instituciones públicas a nivel regional, insular y local, además de entidades muy enraizadas con la sociedad canaria. Este respaldo volvió a quedar ayer patente con su presencia en la rueda de prensa que se ofreció en el recinto que albergará la prueba. Por el Cabildo de Gran Canaria estuvieron presentes Román Rodríguez, vicepresidente; Roberto Moreno, consejero de Turismo; y Óscar Hernández, máximo responsable de Deportes en la entidad cabildicia. También se vio representado el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en la figura deMoisés Morán, gerente del Instituto Municipal de Deportes. Sergio Arencibia, director comercial del Grupo Lopesan, y Miguel Ángel Suárez, director de marketing de La Caja de Canarias, junto al piloto grancanario Flavio Alonso, completaron la mesa de autoridades

No hay comentarios:


Patrocinado por RALLI·PARA·TI!