Tanto Daniel Sordo como Xevi Pons son en la actualidad los únicos pilotos españoles con plaza fija en el WRC y ambos pueden hacer gala de poseer un amplio palmarés de participaciones mundialistas. Desde que ambos coincidieran en la temporada 2004 en el seno del equipo RACC-Repsol-Mitsubishi, sus trayectorias han evolucionado en el mundial de manera muy similar, comenzando con monturas de Grupo N y continuando por la categoría FIA Júnior con vehículos Súper 1600 antes de llegar a pilotar World Rally Cars.
Daniel Sordo suma actualmente en su palmarés un total de 44 pruebas puntuables, tras estrenarse en el año 2003 con un Mitsubishi Lancer Evo VII en el Rally de Catalunya (18º absoluto y 2º de grupo N), precisamente la prueba en la que más veces ha competido, con cinco participaciones, seguido de las cuatro de Alemania y Córcega. Le siguen en número Monte-Carlo, Argentina, Cerdeña, Acrópolis y Finlandia (3 participaciones), Suecia, México, Japón, Nueva Zelanda y Gran Bretaña/Gales (2 participaciones), y Noruega, Portugal, Chipre, Turquía, Australia e Irlanda (1 participación). De esos 44 rallies, 4

Xevi Pons, por su parte, acumula un total de 60 participaciones mundialistas, comenzando su andadura en la temporada 2003 en el difícil Rally de Suecia (Mitsubishi Lancer Evo V), prueba ésta junto a los rallies de Finlandia, Catalunya, Córcega y Gran Bretaña en la que más ocasiones ha tomado parte, con un total de 5 veces; Monte-Carlo, Alemania y Nueva Zelanda son los siguientes, con 4 participaciones; luego México, Acrópolis, Turquía, Argentina, Cerdeña y Australia, con 3; Chipre con 2; y finalmente Noruega, Japón e Irlanda, con 1. Pons ha participado en 16 ocasiones con un Mitsubishi Lancer de Grupo N, 7 con un Súper 1600 (6 con Fiat Punto y 1 con Renault Clio) y 37 con WRC (23 con Citroën Xsara, 8 con Subaru Impreza y 3 con Peugeot 206 y Mitsubishi Lancer). En el palmarés de Xevi destacan 1 victoria en Grupo N, 3 victorias en el mundial de Producción además de un 2º (Júnior) y un 3º (Gr. N). Pons ha terminado trece veces en la zona de puntos absoluta del WRC, destacando 5 cuartos puestos, 1 quinto, 3 sextos, 2 séptimos y 2 octavos.
Durante 2008 hay que destacar que un tercer piloto español, Dani Solà, hasta hace poco habitual en el WRC, ha participado en tres carreras del mundial, RallyRACC (1º en A7, categoría conocida como R3), Córcega (10º absoluto y 1º en N4) y Gales (44º y 1º en A7). El décimo puesto de Solà en Córcega hizo posible la increíble situación de ver a tres pilotos españoles en el top ten: Sordo, 3º; Pons, 8º; y Solà, 10º. Habría que remontar muchas años atrás para que esta situación se viera repetida, tal vez hasta el Monte-Carlo de 1977, cuando Zanini (3º), Cañellas (4º) y Servià (7º) iniciaron está, de momento, muy difícil operación a repetir habitualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario