jueves, 29 de mayo de 2008

De Occidente A Oriente En 17 Días

Entre el próximo 12 y 28 de junio los participantes del Transorientale recorrerán unos 10.000 kilómetros, de los que más de 5.000 serán cronometrados, y todo a través de tres países, dos continentes, toda la carrera en mitad de la naturaleza y siempre jalonados por unos paisajes de ensueño. Este raid, que tuvo su precedente hace algunos años en el París-Pekín, vuelve ahora de la mano de Groupe Lagardère Sports, Sportfive e IEC in Sport, aunque el trayecto a recorrer será diferente al de su precursor. Si antaño el inicio estaba en París ahora los pilotos saldrán de San Petersburgo para finalizar en la capital de China, llegando a Pekín unos días antes de que den comienzo los Juegos Olímpicos. La prueba comenzará con etapas cortas y rápidas. A partir de la localidad de Kazan, las especiales serán más largas. Todo ello en medio de bosques de tierra hasta el Valle del Volga. Y justo antes de llegar a Kazajstán, una etapa de navegación para que sólo los copilotos más avezados consigan llevar a sus pilotos a su término en el menor tiempo posible.
Una vez los participantes lleguen a Kazajstán todo cambiará. Las etapas se disputarán por la inmensa estepa asiática, al menos las dos primeras, para después discurrir por zonas montañosas donde la navegación volverá a ser protagonista. Y finalizará el periplo de cuatro días por el país kazajo con una etapa corta y rápida donde los pilotos tendrán que demostrar sus dotes al mando de los vehículos.

Nada más pisar territorio chino, los participantes tendrán una primera etapa de navegación por tierras petrolíferas, y todo por debajo del nivel del mar. Seguirá con etapas largas y cortas, con dunas, zonas montañosas, con entradas y salidas en la Mongolia china para que una vez termine la competición real a pies de ‘La Gran Muralla', quienes resistan se encaminen hacia Pekín en una marcha con la que finalizará la primera edición del Transorientale.

No hay comentarios:


Patrocinado por RALLI·PARA·TI!