viernes, 14 de diciembre de 2007

"Quiero ganar carreras y acabar en el podio"

Recién bajado de su Citroën C4 en el Rally de Gran Bretaña, Dani Sordo partió a Francia para probar el Renault de Fórmula 1. Casi sin pasar por casa, ahora ya está ensayando de cara a 2008.
¿Qué balance hace de la temporada que acaba de finalizar?
El balance es bueno porque hemos hecho siete podios y acabamos arriba en el Mundial. Ha habido rallys buenos, y rallys malos, como los de nieve en Suecia y Finlandia, o los tres abandonos consecutivos en Grecia, Finlandia o Alemania. También me ha dejado mal sabor de boca el Rally de Gales, porque esperaba estar más arriba, pero la primera etapa fue como una pesadilla por la niebla, la lluvia y el barro.
Dice que todo salió bien, pero no parece convencido.
Lo que pasa es que en 2006 se crearon demasiadas expectativas, y quizá esperábamos más de 2007. Pero es que en mi primer año con un world rally car las cosas salieron demasiado bien, desde el primer kilómetro iba en el ritmo de cabeza en asfalto, hicimos podios en tierra, en parte gracias a algunos abandonos y, en definitiva, tuvimos suerte. Pero estoy muy contento de lo hecho este año.
¿El mejor momento?
Sin duda, en el Rally de Cataluña, cuando nos pusimos líderes por primera vez en nuestra vida. Decidimos montar un neumático duro, y nos tiramos en el último tramo. Le metimos mucho a los demás y cuando Marc, con cara de pillo, me dijo que nos habíamos puesto líderes, fue un momento inolvidable.
¿Y el peor?
Pues, aunque parezca mentira porque acabé tercero, el peor momento fue en Córcega. Sentí mucha impotencia porque hacía los tramos perfectos y no salían los tiempos, al parecer, por un problema de diferenciales. Es el rally de mis sueños, lo más del asfalto, y esperaba más.
¿No le ha molestado tener que ceder en algunas pruebas a las órdenes de equipo?
Ni me lo he planteado, aunque pienso que en rallys como el de Irlanda, si me hubieran dejado, podría por lo menos haber luchado por la victoria.
¿Qué metas se marca para el año próximo?
Intentaré estar ahí, lo más arriba posible, ganar algunos rallys, ayudar a Citroën a lograr el título de marcas y acabar en el podio. Pero lo que más me interesa es ser constante. En asfalto ya sabemos que podemos ganar, pero en tierra ha habido rallys que nos han salido bien y otros peor. En cualquier caso, el próximo año será una lotería porque usaremos neumáticos que se pueden pinchar, y cualquiera podrá ganar un rally. Habrá pruebas en las que no ganará el más rápido, sino el que menos pinche, por lo que tendremos que correr, pero con cuidado.
Tras la retirada de Gronholm, ¿no será un paseo de Loeb?
A nosotros nos va bien que no esté Gronholm, porque habrá un rival menos, pero se le echará de menos. Siempre corría al cien por cien. Pero Loeb no se va a dar un paseo. Hirvonen y Latvala nos van a hacer correr.
¿No se incluye en el grupo?
¡Claro que sí! Pero lo que la gente debería tener en cuenta es que yo he visto correr a Hirvonen y Latvala como espectador en Cataluña, y que eran pilotos que ya competían en Gran Bretaña con diecisiete años. Han corrido muchos más rallys que yo con un world rally car y se han dado muchos golpes, pero ahora son muy seguros. En la F-1, si das cien vueltas y eres bueno, ya estás al ritmo de los mejores. Si me dejaran a mí cien pasadas por cada tramo con un coche de competición sería otra cosa.
¿Qué diría a los que no están contentos con sus resultados?
Lo que debo hacer es agradecer a los verdaderos aficionados, a los que saben, el apoyo que me siguen prestando. Los que dicen tonterías, que las disfruten. Algunos parece que están deseando que lo haga mal, y para ellos un quinto es un fracaso. Pero lo peor es que si hago un segundo es porque el coche es muy bueno
. Lo dicho, gracias a los verdaderos aficionados.

No hay comentarios:


Patrocinado por RALLI·PARA·TI!