Hace más de diez años que el Col de Turini no acoge tramos nocturnos. El IRC los devuelve para deleite de los grandes aficionados. Los participantes en este novedoso rally de Montecarlo 2009 afrontan ya los cuatro últimos tramos, todos ellos nocturnos. La frase más repetida es: "Todo puede pasar".
Es la última gran prueba del rally de Montecarlo, la que durante muchos años resumió su verdadera esencia: la oscuridad en el Col de Turini. "Éstos son los tramos verdaderamente legendarios, los que han cimentado la leyenda del rally de Montecarlo", asegura Jean-Pierre Nicolas, máximo responsable IRC y ganador en las carreteras monegascas en 1978.
Didier Auriol, el campeón del mundo de 1994, también conoce muy bien la realidad que han de afrontar los pilotos supervivientes en esta nevada edición 2009: "Turini es quizá la parte del rally de Montecarlo que mejor conozco, igual que mucha gente. Además, siempre es más interesante cuando hay nieve. En seco no es lo mismo". Pues este año, de momento, hay nieve, pero Auriol no podrá competir en el Col de Turini porque quedó fuera con su Abarth en la primera etapa.
La primera de las cuatro especiales nocturnas da comienzo a las 19:40. El nombre del ganador del rally se conocerá pasada la medianoche.

La primera de las cuatro especiales nocturnas da comienzo a las 19:40. El nombre del ganador del rally se conocerá pasada la medianoche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario