El Rallye Islas Canarias será la segunda prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. La única cita del año que se disputa fuera de la Península se celebra esta semana, con dos etapas a disputar en viernes y sábado debido a la puntuación europea con la que cuenta el rallye.Esta circunstancia determina además que aquellos coches que no cumplan la reglamentación FIA, como es el caso de los GT o los nuevos Gr.N con brida de 36mm, tengan que salir inscritos en reglamento regional, lo que conlleva recorrer los tramos en última instancia.
Así, los máximos favoritos a llevarse el campeonato, como son Fuster, Vallejo, Pons, Ojeda, Aviñó, etc. llevarán en su puerta unos números muy altos de dorsal, y, por ello, se encontrarán las especiales muy sucias tras el paso de más de una veintena de vehículos precedentes, lo que puede suponer un hándicap importante, sobre todo para la tracción trasera de los GT.
Tras dos triunfos consecutivos en este rallye, Vallejo parte con la vitola de favorito y tratará de resarcirse en las islas de su abandono en Alicante, aunque, en esta edición, el lucense tendrá que enfrentarse a un buen puñado de Porsches similares al suyo, como el de Aviñó, Fuster –líder del campeonato-, el del local Concepción –que retorna al Nacional cuatro años después- o el de la estrella invitada, el alemán Matthias Kahle.

Además, aunque finalmente no veremos ningún Ferrari, en Canarias se sumará al certamen otro GT como es el Nissan 350Z “Evolution” que llevará el asturiano Fombona dentro de una estructurada privada montada por él mismo. En lo que respecta a los Gr.N, Ojeda y Pons tendrán que hacer frente a dos jóvenes de la tierra como son Yeray Lemes y Armide Martín, ambos con sendos Mitsubishi EVO IX –el primero con brida de 36mm-.Y, como “anfitriones” de la isla, estarán Alfonso Viera y Luis Monzón, con sus dos potentes WRC del “mundialito canario” -nada menos que un Ford Focus y un Peugeot 307, respectivamente-, y, cómo no, el espectacular BMW M3 de los hermanos Ponce.
En cuanto a las copas, desembarcarán en Gran Canaria los integrantes de la Suzuki, gracias a las facilidades puestas por la marca; y, aunque el calendario de la Challenge Renault no contempla este rallye, sí participarán dos de sus pilotos, los asturianos Fran Cima y Jonathan Pérez –este último saldrá finalmente con un C2 tras su accidente con el Clio en el Rallye de Tineo-, esta vez, junto al local Raúl Quesada, con otro R3. Todos ellos, junto con un buen puñado de pilotos canarios, harán disfrutar en las abrasivas especiales insulares a la siempre cercana y entendida afición canaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario