viernes, 29 de febrero de 2008
Lista de inscritos de Pozoblanco
Dani Sordo, retirado en el 1r tramo de México por la rotura de un triángulo de suspensión
“Por nuestras referencias íbamos empatados a tiempo con Solberg y por delante del resto, pero a los 12 o 13 kms. ha cedido el triángulo de suspensión delantero izquierdo. No hemos podido hacer nada más que apartarnos y salir del coche”, comentaba visiblemente contrariado el piloto santanderino.Aunque el C4 no ha sufrido el más mínimo rasguño, es una incógnita saber si mañana Sordo retomará la carrera, toda vez que con 8 tramos sin disputar y los 40 minutos de penalización que eso entrañará, las posibilidades de puntuar son más que remotas.
Willy Villanueva quiere repetir título

Los motores, talón de aquiles de los Citroën

jueves, 28 de febrero de 2008
Loeb penalizado con 5 minutos... temporalmente

CLIMENT DOMINGO: "La Tierra me ha dado mis mejores éxitos".
Tras un primer año ganador ¿qué habrá en 2008? "Una nueva temporada en Dos Ruedas Motrices con el mismo equipo Mavisa pero con el Peugeot 207 RC que ya debutó con Josep Bruguera el año pasado. Ha sido evolucionado con una caja de cambios secuencial en lugar de la de serie y con ciertas mejoras. Pinta muy bien y podremos ir más deprisa".
El haber sido Campeón, ¿te presiona? "No mucho. Voy tranquilo porque ya he ganado. Pero también hay que luchar para vencer de nuevo y estar arriba porque si no lo haces bien alguno dirá que el título vino dado. Presión tendré pero no por haber sido Campeón sino por mi mismo porque quiero hacerlo mejor".
La Tierra te gusta ¿por qué? "Porque es genial. Pocas cosas hay del motor tan divertidas. Comencé los rallyes en la Tierra y por eso le tengo un cariño especial. Todo es diferente, desde entrenar a una sola pasada, a correr en sitios que nada tienen que ver unos con otros. El asfalto me agrada pero es menos variado. Además, en la Tierra se puede despuntar antes. Uno nuevo puede ir rápido en la Tierra si tiene manos y un buen coche".

¿En qué has mejorado y qué te ha dado la Tierra? "Sin duda alguna frescura de conducción. En la Tierra siempre hay que estar atento al coche y a la pista. Y también he aprendido a fiarme plenamente de las notas. Con una sola pasada, rallyes que cambian cada año, tramos siempre diferentes… Los recuerdos sirven de poco. La memoria no ayuda como puede ocurrir en el asfalto, donde has podido pasar varias veces por el mismo punto. Aquí hay que seguir lo que dice el copiloto e incluso improvisar, porque igual en esa pasada de reconocimiento no has acertado del todo en las notas. Es genial para tener habilidad e intuición". ¿En qué carrera te puedes sentir mejor esta temporada? "Todas me van por igual. No es que tenga una preferida. Sólo llevo un año corriendo todo el calendario y no he cogido ninguna como favorita. Pero bueno, quizás me quede con Lanzarote, porque me fue muy bien, así como Navalcarnero y Guijuelo. Pero lo mismo, la nueva de Pozoblanco me encanta. Me da un poco lo mismo, mientras sean rallyes interesantes y con tramos en buen estado".
Fuente : Race/Octagon
DANI SOLÁ: "La Tierra es muy divertida y espectacular".
¿Cuáles son tus planes para esta temporada? "Haré el campeonato completo con un Mitsubishi Evo IX de RMC con mis patrocinadores del año pasado con la intención de repetir el título. Aunque estoy pendiente de cerrar mi participación en el IRC y, si así, fuese, podría perderme alguna carrera si coincidiesen en el calendario".

Repasando el calendario 2008 ¿Qué té parece? "Muy completo e interesante. Cada prueba tiene sus cosas. Pozoblanco es nueva y no sabemos nada de ella, será distinta. Madrid me gusta mucho con esos grandes rasantes. Guijuelo es muy bonito. Lanzarote es muy difícil pues es una arena volcánica muy complicada de entender y que patina mucho. Además, los pilotos locales corren mucho allí, y ojo este año con Yeray Lemes más que con Samuel, que para mi es favorito a ganar allí. Cabanas es muy complicado, con muchos cambios de ritmo y zonas reviradas. Un año excepcional para poder correr en terrenos absolutamente diferentes. Un examen para el piloto. Muy buen elección por parte de la organización".
La Baja Almanzora da la salida al Campeonato Nacional de TT


El Gran Hermano de los mecánicos del WRC
Pues este fin de semana, como ya hicieran el año pasado los organizadores del Rally de México, cada uno de los equipos del Mundial tendrá instalada una cámara en su carpa correspondiente del parque de asistencia ubicado en el Poliforum de León, y los aficionados podremos pinchar la que nos apetezca mediante la web oficial del Rally para chafardear los trabajos que hacen los mecánicos sobre los coches en riguroso directo. Y lo más importante: totalmente gratis. ¡No me digáis que no es una pasada!Este servicio ya estuvo disponible, de manera pionera, en 2007, y el éxito fue total y absoluto, con unos 52.000 visitantes durante el fin de semana del Rally, cifra que se prevé superar ampliamente en esta edición de 2008. Así pues, los próximos 29 de febrero, 1 y 2 de marzo, no tenéis más que buscar el link denominado “Link TV” en la web oficial del Rally de México, ¡y a disfrutar de los entresijos del WRC!

Fuente : RacingPasion
Rally Canarias 08
miércoles, 27 de febrero de 2008
Presentación del Subaru Impreza WRX Sti
Además, se ha reiterado que la Subaru Impreza Cup 2008 se caracteriza por ser una de las copas más novedosas y versátiles de la presente temporada. A la excelente relación calidad/precio del Subaru Impreza WRX STI y la considerable rebaja del coste de mantenimiento por carrera, se une la opción de participar en el nuevo Trofeo de España para vehículos de Producción donde competirán los vehículos integrados en el Gr N4 (light), así como la posibilidad de correr en los distintos campeonatos regionales.
La Impreza Cup no es un trofeo de promoción, sino una Copa con todas las características técnicas de este tipo de competiciones.
Productiva jornada de tests para el equipo Aznar Andamur
Arranca la tierra...

Preparando el Rally de Mexico
martes, 26 de febrero de 2008
Xevi Pons negocia con Subaru ser piloto probador

"El Rally de México es especial para mí"

¿Tanto le gusta el próximo rally del Mundial? México es una prueba especial para mí. Está muy lejos de España pero es como estar en casa. Me gusta el ambiente y los espectadores nos ofrecen una calurosa acogida. Como los españoles, se entusiasman con el espectáculo y siempre es agradable tener su apoyo.
¿Cuál será su objetivo? Teniendo en mente el campeonato de constructores, será importante acabar por delante de nuestros rivales para conseguir el máximo número de puntos para Citroën. No será fácil, pero me ha ido bien en las dos veces que he participado aquí. Me siento cómodo en estos tramos y espero estar igual de cómodo con el Citroën C4 en León, donde se disputa el rally mexicano, como estuve en las condiciones que nos encontramos en Suecia.
¿Por qué le beneficia su posición de salida? Intentaré aprovechar mi posición de salida del primer día. Está claro que cuanto más atrás sales, más limpios te encuentras los tramos, y eso puede ser una ventaja para nosotros, que partiremos desde el séptimo lugar.
México ya tiene a punto la tercera prueba del WRC de 2008


La distancia total del recorrido se reduce en 10 kilómetros en comparación con 2007 (839 kilómetros) y los enlaces serán más rápidos y utilizarán mejores caminos. Este hecho se logra manteniendo la distancia cronometrada un poco menor del límite máximo permitido por el reglamento del WRC, con un total de 357 kilómetros (43% de la distancia total) distribuidos en 20 tramos cronometrados y una ruta compacta que nunca se aparta mas allá de unos pocos kilómetros de León. Como es habitual, toda la acción del rally estará centrada en la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, donde todas las actividades se concentrarán en el Poliforum.
Con más de millón y medio de habitantes, León es una de las ciudades más grandes en la que se haya celebrado un evento del WRC, ofreciendo a los participantes y visitantes toda la infraestructura necesaria. Este año, más de 2.000 personas estarán involucradas en la organización del rally, entre comisarios de ruta, médicos y equipos de rescate, controles, oficiales, voluntarios, policía, staff organizativo e incluso Boy Scouts.

lunes, 25 de febrero de 2008
11è Ral·li Esprint Sant Julià, empieza la fiesta Catalana

Apuntar de paso que fue toda una lástima la ausencia de Joan Vinyes que con su nuevo Renault Clio R3 hubiera dado mucho que hablar.En la primera especial de la mañana, Joan Ollé y Nicolás Del Corral (Subaru Impreza WRC), tomaron las riendas de la clasificación general, seguido de Jordi Zurita en segunda posición a 8,3 segundos y pisándole los talones en la tercera, un espectacular Albert Orriols que marcaba tan solo una décima de segundo peor que Zurita.La segunda crono del dia confirmó la buena evolución de Orriols a los mandos del Peugeot 206 WRC, en la que consiguió marcar el mejor tiempo scratch seguido esta vez de Ollé a 4,1 segundos y un poco mas relegado en la tercera, Jordi Zurita a 12,2 seg.En la tercera especial los nervios estuvieron a flor de piel. Joan Ollé ostentaba el liderato de la carrera, seguido de Orriols a poco mas de 4 segundos.Con esta situación, Orriols puso toda la carne en el asador y registro un sensacional tiempo en la ultima cronometrada del dia, relegando a Joan Ollé al segundo cajón del podium tras endosarle mas de 7 segundos en esa especial. La tercera plaza estuvo afincada todo el dia al ex-campeón de catalunya de rallyes 2006, que vio como no pudo seguir el ritmo de los hombres de cabeza que pilotaban maquinas superiores al Subaru Impreza Spec-C.

La cuarta plaza fue ocupada por el Seat Ibiza Kit Car de Josep MªSoler, que con el podium algo lejos y el puesto asegurado, se dedico a dar espectáculo a raudales a los cuneteros. La quinta posición fue para el Nissan 350Z Marc Blázquez.
Fuente : www.pl11racing.com
Volante RACC Galicia, dispuestos a todo


C2-R2 Max , nueva maquina de la factoria PSA
Las mejoras respecto al C2 R2 "a secas" vienen de parte de un incremento de potencia, cifrado en alcanzar los 190 CV, un sistema de suspensión mucho más elaborado que incluye puente trasero regulable, así como mejores frenos. De la misma forma, y pese a que el aspecto exterior no difiere apenas del R2 normal, tambien se ha desarrollado una nueva dirección asistida.
Nuevas vigilancias de la RFEA
Se reforzará en extremo la vigilancia del cumplimiento de la normativa en materia de reconocimientos, y se confeccionará desde esta temporada un despliegue especial a nivel técnico y humano que asegure el correcto desarrollo de los Campeonatos, y muy especialmente en el Nacional de Asfalto.Es conveniente recordar que una conducta ilícita en esta materia, está calificada en los estatutos federativos como falta disciplinaria muy grave, puesto que infringe normas elementales de seguridad al poner en situación de riesgo el tráfico rodado normal, al no estar activados los sistemas correspondientes de control para atender posibles accidentes.

El incumplimiento de esta normativa no hace más que desprestigiar a los pilotos, a las marcas, a los rallyes y, por supuesto, al colectivo del deporte del motor. Por todo ello la Federación aplicará con dureza todas las medidas que estén a su alcance para evitar estas situaciones.
Comunicado de Joan Vinyes , con su Clio R3

"Me siento bien para Mejico": Sordo
domingo, 24 de febrero de 2008
Rally Costa Brava Històric
37 EQUIPOS EXTRANJEROS Importante la larga lista de participantes de más allá de los Pirineos que encabezan dos nombres más que importante en la historia de los rallys de velocidad de hace unos años. Sandro Munari, acompañado por Andrea Francone, y Jean Pierre Nicolás , con Olivier Sussot. Ambos pilotaran vehículos que forman parte de su historia personal, Munari un Lancia Stratos y Nicolás un Porsche 911.

Son dos de los coches que ayudaron a forjar su leyenda de grandes pilotos de rally. Para el piloto italiano fue el de su consagración definitiva después de haber empezado a darse a conocer con el Lancia Fulvia que le sirvió para ganar en Montecarlo y también en el Costa Brava de 1973. Para el francés el Porsche 911 fue el coche con el que dio la gran campanada al imponerse el año 1978 cuando nadie lo esperaba, sus mejores años Nicolás los había hecho con la famosa escuadra de mosqueteros que pilotaban los Alpine A-110.
A su lado nos encontramos algunos de los mejores pilotos actuales de regularidad que ya han demostrado su calidad en otras ediciones del Rally Costa Brava y del Rally d’Hivern, pruebas organizadas por Rallyclassics. José Lareppe, Carlo Fiorito, Joao Queiroz, Raymond Collignon y tantos otros que se han disputado el triunfo en las últimas temporadas de la Challenge Europea de Regularidad.
No podemos reprimirnos al ver los nombres de los pilotos estatales que nos acompañarán en Lloret de Mar hacendo gozar de lo lindo a los aficionados. Hemos de nombrar antes que a nadie, al veteranísimo Hansi Bäbler (“Papi”) del que casi hemos perdido la cuenta de tantos años que suma, le acompañará Titin Schmid que tiene una larga experiencia en el Costa Brava antiguo e histórico como copiloto.
Pero también brillan con luz propia los grandes pilotos de unas décadas atrás, como Josep Mª (“Mia”) Bardolet que tantas sorpresas creó en el Costa Brava con coches muy modestos hasta llegar a pilotar los todooderosos Ford Sierra Cosworth oficiales, Pablo de Sousa uno de los últimos pilotos que condujeron los populares “taxis” de Seat de forma semioficial, Antoni Rius que empezaba a brillar con los Seat 1430 hasta pilotar los VW Golf y Seat Ibiza oficiales.Les acompañarán los mejores pilotos estatales y catalanes ya especializados en la regularidad.
Fuente : RallyClassics Press
Santi Concepción regresa a la actividad

viernes, 22 de febrero de 2008
El rally Shalymar regresa con nieve en el Jarama
Los organizadores, con su presidente de honor, el bicampeón del mundo de rallys y actual ganador de la Copa del Mundo de Rallys TT, Carlos Sainz, a la cabeza, presentaron el proyecto de crear un gran evento en la pista madrileña, que de nuevo será el epicentro de la competición. Y, para conseguir que el público acuda en masa, han decidido cubrir de nieve las dos curvas que componen las eses de Le Mans. Ese tramo será diseñado por el propio Sainz en un intento por construir un espectáculo al más puro estilo del Rally de Montecarlo. Además, también está proyectado montar una gran infraestructura alrededor, con carpas y tribunas para VIPS, un parque temático dedicado al mundo de la competición y muchas otras actividades, que convertirán al Jarama en un gran evento complementario a los otros tramos que se disputarán por la provincia de Madrid, que ya el pasado año se vieron abarrotados de espectadores ante la llamada del regreso de Sainz y el copiloto de sus éxitos, el gallego Luis Moya.

jueves, 21 de febrero de 2008
Fran Cima a 350z

El Rally México dará la salida al Júnior WRC
Los 16 inscritos del J-WRC pueden ampliarse ya que el plazo de admisión de solicitudes finaliza a mediados de marzo, cuando ya se haya disputado la primera prueba, la de México. Esta categoría verá la participación de pilotos ya veteranos en la misma como Martin Prokop, Patrik Sandell y Jaan Molder, que serán las puntas de lanza de Citroën, Renault y Suzuki, respectivamente. Hasta este momento, cinco son los pilotos que forman parte de los Rookies y, por primera vez, participarán oficialmente las federaciones nacionales de Francia y de los Países Bajos que disputarán formalmente una clasificación especial destinada a las naciones.
Los pilotos del J-WRC deben nominar seis rallies de los siete de que se compone el calendario. Este año, los rallies mayoritariamente escogidos son el RallyRACC y el de Italia-Cerdeña, seguidos de cerca por Finlandia, rally que también es puntuable para el certamen de Producción.
La primera prueba del Junior FIA WRC sera el Rally México, que se disputará del 29 de febrero al 2 de marzo.
31 - Martin Prokop (República Checa/Citroën C2 S1600)
Marcelino Hevia, deja los Rallys

Una mala noticia para los amantes del espectáculo y del buen hacer, el piloto asturiano Marcelino Hevia dejara el nacional de Rallys y su carrera deportiva en el Motor.

miércoles, 20 de febrero de 2008
Copa dos ruedas motrices para el IRC

Cada vez más los 2RM representan mayoría en las listas de inscritos, acabando regularmente en los puntos. Jacques Behar -promotor del IRC- comentaba: "la decisión responde a la demanda de varios de nuestros competidores. Estamos muy contentod por poder dar la oportunidad de maximizar las oportunidades de todos. La Copa IRC 2WD se convertirá en una competición prestigiosa dentro del IRC" .
La Copa utilizará la puntuación típica FIA (10-8-6-5-4-3-2-1) tanto para pilotos, como copilotos y fabricantes. Se retendrán los mejores 7 resultados del total de 10 pruebas.

Patrocinado por RALLI·PARA·TI!