viernes, 29 de febrero de 2008

Lista de inscritos de Pozoblanco

Las dudas que habían rodeado al campeonato a lo largo del invierno debido al poco éxito de participación que se presuponía, ya que casi no había noticias al respecto, se ha visto echada por tierra con la lista provisional de inscritos para la primera prueba del año en Córdoboa. Pozoblanco acoge una cita totalmente novedosa en el calendario y que además tendrá el aliciente de contar, como decimos, de una inscripción de lujo. Los grandes dominadores serán sin género de dudas los Mitsubishi Lancer Gr.A como los que pilotarán el actual campeón Dani Sola, el mundialista Xevi Pons que lleva un coche de Calm Competició, Alex y Rafa Villanueva, Amador Vidal, Joan Roca, Yeray Lemes, Javier Gismero,... aunque no habrá que dejarles un segundo tampoco a Albert Llovera con el FIAT Punto S2000 y a Carlos Aldecoa y Eduard Pons con los Subaru Impreza. En Grupo N se vivirá otro interesante duelo entre los Mitusbishi Lancer del actual campeón de los N Willy Villanueva, Nacho Gabari que cambia los circuitos por los rallys y pilotará una unidad de RMC o el propio Llovera con el Punto. Entre los dos ruedas motrices repite Climent Domingo, campeón vigente, con un Peugeot 207 RC del RACC y destaca la presencia del piloto oficial de Peugeot España en asfalto, Óscar Garre, con un Peugeot 206 XS.

Dani Sordo, retirado en el 1r tramo de México por la rotura de un triángulo de suspensión

No han empezado nada bien las cosas en el Rally de México para el equipo Citroën Total, toda vez que Dani Sordo-Marc Martí (Citroën C4 WRC) se han visto obligados a retirarse cuando llevaban recorridos muy pocos kilómetros de la primera especial de la prueba, Alfaro, de 22,96 kms. El motivo, la rotura de un triángulo de suspensión delantero.
“Por nuestras referencias íbamos empatados a tiempo con Solberg y por delante del resto, pero a los 12 o 13 kms. ha cedido el triángulo de suspensión delantero izquierdo. No hemos podido hacer nada más que apartarnos y salir del coche”, comentaba visiblemente contrariado el piloto santanderino.Aunque el C4 no ha sufrido el más mínimo rasguño, es una incógnita saber si mañana Sordo retomará la carrera, toda vez que con 8 tramos sin disputar y los 40 minutos de penalización que eso entrañará, las posibilidades de puntuar son más que remotas.

Willy Villanueva quiere repetir título

Nunca antes el gallego, de Vigo, Willy Villanueva había ganado un título Nacional. El Campeón de España 2007 de Grupo N en los Rallyes de Tierra logró el éxito a su cuarto año en las pistas, dos en la Copa Fiat Punto, otro en la Copa Subaru y el último en la Mitsubishi Evo Cup. En 2008 sigue con el mismo planteamiento, con su fiel copiloto Borja Aguado.
¿Qué objetivos esperas del 2008? “Hubiese querido tener otro coche más moderno que el Mitsubishi Evo VII de la pasada temporada, pero al no venderlo seguiré con él, en Grupo N, preparado por Quattro Rally. Cuesta mucho dar el salto a Grupo A, y antes de hacerlo quiero coger más experiencia. Además, con la diferencia de dinero intentaré correr una prueba del Mundial, en Tierra, por supuesto, que quizás sea Finlandia”. ¿Qué buscarás de nuevo tras ganar el título? “Quiero mejorar la conducción y meterme regularmente entre los diez primeros. Ojalá en Grupo N haya mucha competencia y así podamos pelear a fondo, concentrado, teniendo muchas referencias para saber cómo lo voy haciendo. No quiero conducir forzado sino relajado”.
¿Te importa salir como Campeón? “Me da igual. Yo ya lo he sido, y en un arranque de temporada todos comenzamos igual, a cero. Por ser Campeón buscaré mejorar más. Es lógico que el resto de rivales quiera ganarme pero eso es un aliciente para mí. Demostrar por qué soy Campeón me anima”.¿Se nota que te apasiona la Tierra? “Desde luego. Es que es tan divertida, todo el día conduciendo de costado… justo lo opuesto del asfalto y de los circuitos donde vas más lineal. Sólo las carreras de 24 horas en circuito, me seducen. En la Tierra tienes los cambios de agarre cada metro de suelo, las piedras, agua, arena, barro…Vas más perdido con las reacciones del coche que en las carreteras. De una pasada a otra las pistas cambian y por ello hay que improvisar y tener un reglaje perfecto de la suspensión”.¿Alguna prueba en especial de 2008 te gusta? “A mi tipo de conducción se acoplan mejor los tramos rápidos que los lentos, que es justo donde debo mejorar. Por eso me gusta mucho Navalcarnero, en Madrid, con esos increíbles rasantes. De mi tierra, Galicia, la de Cabanas es una prueba muy complica, pues tiene suelo húmedo, con tramos de velocidad mixta, rápida y lenta. Lanzarote también es interesante, Guijuelo… Y veremos cómo es Pozoblanco. No hay prueba que no tenga interés. Viviremos un gran año en la Tierra”.

Los motores, talón de aquiles de los Citroën

Alerta Citroën antes de comenzar el Rally de México. Sebastién Loeb debió cambiar ayer el motor. El propulsor, que era nuevo, se paró mientras Loeb se dirigía al shakedown y no hubo más remedio que cambiarlo. Afortunadamente para Loeb y Citroën, el cambio no entrañará penalización alguna ya que el francés se retiró en Suecia por tener el motor dañado. Los técnicos de Citroën prefirieron la retirada para poder cambiar el motor sin penalizar como estipula el reglamento. El hecho de que la nueva unidad fallase asimismo –se quedó parada mientras Loeb se dirgía al shakedown– es simple anécdota ya que al no haber entrado el coche todavía en parque cerrado tenía derecho a un nuevo cambio de motor. Ya en Montecarlo Dani Sordo tuvo un problema similar que le retrasó en la clasificación. Retirado en la segunda etapa, se reenganchó para intentar conquistar puntos de constructores –no sumó entre los pilotos– y acabó con el motor tan tocado que debió ser cambiado antes del Rally de Suecia, incurriendo en los 5 minutos de penalización que lo apartaron de la batalla por el podio.
Oportunidad para Sordo

Dani Sordo está convencido de que el Rally de México que arranca hoy puede ser un punto de inflexión en su carrera en el Mundial de Rallies. Aunque Dani se defiende mejor en asfalto que sobre tierra, la prueba mexicana es considerada territorio Citroën y el cántabro siempre ha sido muy rápido aquí, razones que llevan al optimismo. "México es una prueba especial porque me encuentro como en casa y siempre se me ha dado muy bien. Mi posición de salida para la primera etapa es muy buena y espero aprovecharla. Las dos primeras pruebas del Mundial no nos han salido como esperábamos y queremos sumar aquí muchos puntos para el certamen de constructores", dijo Sordo.Para Citroën esta prueba es clave. La marca francesa va contrarreloj al igual que su líder, Loeb. El año pasado cedieron puntos al principio, y al final se les escapó el título de constructores. Esta año, Citroën ya acusa 16 puntos de retraso con Ford mientras Loeb está a 6 puntos de Hirvonen e igualado con Latvala, y no puede dejar escapar a los piltos de Ford.

jueves, 28 de febrero de 2008

Loeb penalizado con 5 minutos... temporalmente

Los comisarios deportivos del Rallye de México han decidido penalizar a Sebastian Loeb con 5 minutos tras cambiar el motor de su C4 WRC en el shakedown del rallye. Aunque el equipo pensó que no sería penalizado, los comisarios decidieron imponer la sanción. Tras ello, el equipo decidió volver a montar el motor original para evitar la sanción. Algo que fue aceptado por los comisarios, con lo que al final no será penalizado.
Fuente : Rallyes.net

CLIMENT DOMINGO: "La Tierra me ha dado mis mejores éxitos".

El piloto de Cassá de la Selva, Gerona, debutó en la Tierra apenas hace dos años y en su primera temporada completa, la de 2007, se alzaba como Campeón en Dos Ruedas Motrices, junto a su copiloto Albert Garduño. En 2008 ambos campeones quieren repetir título, rodar más deprisa y meterse más arriba en la clasificación absoluta.
Tras un primer año ganador ¿qué habrá en 2008? "Una nueva temporada en Dos Ruedas Motrices con el mismo equipo Mavisa pero con el Peugeot 207 RC que ya debutó con Josep Bruguera el año pasado. Ha sido evolucionado con una caja de cambios secuencial en lugar de la de serie y con ciertas mejoras. Pinta muy bien y podremos ir más deprisa".
El haber sido Campeón, ¿te presiona? "No mucho. Voy tranquilo porque ya he ganado. Pero también hay que luchar para vencer de nuevo y estar arriba porque si no lo haces bien alguno dirá que el título vino dado. Presión tendré pero no por haber sido Campeón sino por mi mismo porque quiero hacerlo mejor".
La Tierra te gusta ¿por qué? "Porque es genial. Pocas cosas hay del motor tan divertidas. Comencé los rallyes en la Tierra y por eso le tengo un cariño especial. Todo es diferente, desde entrenar a una sola pasada, a correr en sitios que nada tienen que ver unos con otros. El asfalto me agrada pero es menos variado. Además, en la Tierra se puede despuntar antes. Uno nuevo puede ir rápido en la Tierra si tiene manos y un buen coche".

¿En qué has mejorado y qué te ha dado la Tierra? "Sin duda alguna frescura de conducción. En la Tierra siempre hay que estar atento al coche y a la pista. Y también he aprendido a fiarme plenamente de las notas. Con una sola pasada, rallyes que cambian cada año, tramos siempre diferentes… Los recuerdos sirven de poco. La memoria no ayuda como puede ocurrir en el asfalto, donde has podido pasar varias veces por el mismo punto. Aquí hay que seguir lo que dice el copiloto e incluso improvisar, porque igual en esa pasada de reconocimiento no has acertado del todo en las notas. Es genial para tener habilidad e intuición". ¿En qué carrera te puedes sentir mejor esta temporada? "Todas me van por igual. No es que tenga una preferida. Sólo llevo un año corriendo todo el calendario y no he cogido ninguna como favorita. Pero bueno, quizás me quede con Lanzarote, porque me fue muy bien, así como Navalcarnero y Guijuelo. Pero lo mismo, la nueva de Pozoblanco me encanta. Me da un poco lo mismo, mientras sean rallyes interesantes y con tramos en buen estado".

Fuente : Race/Octagon

DANI SOLÁ: "La Tierra es muy divertida y espectacular".

Debutó en el Campeonato de España de Tierra en 1999 logrando el Sub -campeonato del Trofeo Junior de la Copa Seat Ibiza. Y ha sido en 2007 cuando Dani Solá ha conquistado el título de Campeón de Pilotos, éxito que intenta reeditar en 2008, contando para ello con su copiloto Óscar Sánchez.
¿Cuáles son tus planes para esta temporada? "Haré el campeonato completo con un Mitsubishi Evo IX de RMC con mis patrocinadores del año pasado con la intención de repetir el título. Aunque estoy pendiente de cerrar mi participación en el IRC y, si así, fuese, podría perderme alguna carrera si coincidiesen en el calendario".
¿Tienes presión por correr con la vitola de favorito como Campéon? "Será más difícil. Cuando has ganado hay que lograrlo de nuevo, aunque puedes perder. Hay que ser profesional y asumir esa opción. Debo estar atento, pues todo el mundo me mira y me tiene como referencia. Deberé tener más concentración para no fallar ni la mínima. Habrá mucha inscripción y buena. Así que, desde el principio, a intentar ganar". ¿Qué te gusta de la Tierra? "La forma de pilotar. Es muy divertida para el piloto y espectacular para el público. Hay que improvisar mucho, anticipar antes de las curva... Y encima con terreno muy distinto, con piedras, polvo, agua, barro… No es la conducción de tiralíneas del asfalto. La frenada es mucho complicada y llamativa de ver. Es muy explosivo. Y el coche no tiene tanta importancia como en el asfalto, y el piloto cuenta mucho más.. Hacer kilómetros en la Tierra me resulta muy interesante de cara a pruebas fuera de España, y sirve para estar en forma".
Repasando el calendario 2008 ¿Qué té parece? "Muy completo e interesante. Cada prueba tiene sus cosas. Pozoblanco es nueva y no sabemos nada de ella, será distinta. Madrid me gusta mucho con esos grandes rasantes. Guijuelo es muy bonito. Lanzarote es muy difícil pues es una arena volcánica muy complicada de entender y que patina mucho. Además, los pilotos locales corren mucho allí, y ojo este año con Yeray Lemes más que con Samuel, que para mi es favorito a ganar allí. Cabanas es muy complicado, con muchos cambios de ritmo y zonas reviradas. Un año excepcional para poder correr en terrenos absolutamente diferentes. Un examen para el piloto. Muy buen elección por parte de la organización".
Fuente : Race/Octagon

La Baja Almanzora da la salida al Campeonato Nacional de TT


Primera cita del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno y de la Mitsubishi Evo Cup este fin de semana en Andalucía. La Baja Almanzora será la encargada de abrir una temporada tan incierta como competitiva y en la que se espera que el título del nacional y de la monomarca sean más abiertos que nunca, una vez más los Mitsubishi se presentan como los grandes favoritos. Un año más y ya van cinco, Mitsubishi Motors España lleva adelante la monomarca Evo Cup, que esta temporada es la única que se celebrará en este certamen. Los Mitsubishi Montero y L200 serán los grandes protagonistas del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno en el cual aspiran además de disputar la Evo Cup, a alzarse con el título absoluto del certamen, el de marcas y los de las categorías. José M. Hernández y Xavier Rochera (Mitsubishi Montero) son los actuales campeones de la Evo Cup y del nacional, ellos saldrán a defender el título en esta emocionante temporada. Algunos de los que ya fueron protagonistas el año pasado como Santi Anglada (Mitsubishi L200), Francesc Termens (Mitsubishi Montero) y Fernando Hernández (Mitsubishi Montero), parten como pilotos a batir en esta primera prueba a la espera de ver cómo se han preparado el resto de Mitsubishi para poner las cosas difíciles a los a priori favoritos. La lista de inscritos de la Mitsubishi Evo Cup en Almanzora la completan: David Codina-Iván Martínez (Mitsubishi Montero), Isaac Ferrer-José A. Peñaranda (Mitsubishi Montero), Jorge Gaig-Maurici Pujol (Mitsubishi Montero), Manuel Granadero-Oriol Granadero (Mitsubishi Montero), Alejandro Palacios-Germán Palacios (Mitsubishi Montero), Rafael Palacios-José L. Palacios (Mitsubishi Montero), Manuel Perucha-Fernando Sanz (Mitsubishi Montero), Josep M. Vendrell-Joan I. Soler (Mitsubishi Montero) y JuliánVera-Eduardo Herrero (Mitsubishi Montero). Esta primera cita del nacional TT se celebrará a lo largo de todo el fin de semana con verificaciones el viernes, Súper Especial en Huércal Overa de 5 kilómetros, sector selectivo de 150 kilómetros el sábado y una segunda etapa el domingo de 200 kilómetros cronometrados.

El Gran Hermano de los mecánicos del WRC

Los aficionados al motor estamos de enhorabuena. No sé por qué será, pero todo lo que sea meterse hasta la cocina nos encanta. Que te dan una imagen en una cámara on-board, pues mucho mejor que una toma “tradicional”, que nos enseñan como frenan y aceleran los pilotos en una toma de sus pies, pues genial, y ver ya esa imagen en la que se aprecia el trabajo de las suspensiones… ¡es la leche!
Pues este fin de semana, como ya hicieran el año pasado los organizadores del Rally de México, cada uno de los equipos del Mundial tendrá instalada una cámara en su carpa correspondiente del parque de asistencia ubicado en el Poliforum de León, y los aficionados podremos pinchar la que nos apetezca mediante la
web oficial del Rally para chafardear los trabajos que hacen los mecánicos sobre los coches en riguroso directo. Y lo más importante: totalmente gratis. ¡No me digáis que no es una pasada!Este servicio ya estuvo disponible, de manera pionera, en 2007, y el éxito fue total y absoluto, con unos 52.000 visitantes durante el fin de semana del Rally, cifra que se prevé superar ampliamente en esta edición de 2008. Así pues, los próximos 29 de febrero, 1 y 2 de marzo, no tenéis más que buscar el link denominado “Link TV” en la web oficial del Rally de México, ¡y a disfrutar de los entresijos del WRC!
Esto sí que es acercar un campeonato a los aficionados. A ver si aprenden algunos. Desde ya abro la plataforma pro-cámaras en los boxes de Fórmula 1.
Fuente : RacingPasion

Rally Canarias 08

En una práctica que comenzó en el Rally de Canarias “Trofeo El Corte Inglés” hace unos años, para la edición de este año, a celebrar los días 17, 18 y 19 de abril, se sigue apostando por los dos rallys, gracias al éxito de participación y la posibilidad de competir en la prueba a muchos más equipos. El primero se denomina Europeo – Nacional, dando cabida a los vehículos homologados por la Federación Internacional de Automovilismo para las competiciones en 2008, como son el grupo N y los vehículos denominados Super 2000. Todos aquellos pilotos interesados en participar en este apartado deberán primero tener un vehículo de las características antes mencionadas, y la Licencia Internacional o Nacional, teniendo que sacar los dos componentes del equipo la licencia de conductor. El segundo se denomina Regional, y aquí tienen cabida, por un lado los vehículos denominados GT, que aunque este conformes con el Campeonato de España no lo están en el Campeonato de Europa, y por el otro todos aquellos vehículos autorizados por la Federación Canaria de Automovilismo, que engloban los WRC, grupo A y grupos TB, TA y TN, así como los Super 1600 y Kit-Car. En este Rally los equipos deberán disponer de, como mínimo, la Licencia Regional de Canarias o bien una de rango superior.
Fuente : Rally de Canarias

miércoles, 27 de febrero de 2008

Presentación del Subaru Impreza WRX Sti

Con una importante afluencia de público y medios de comunicación, se ha presentado el Subaru Impreza WRX STI, vehículo oficial de la Impreza Cup con la presencia de Xavi Pons y los responsables de Subaru España y Subaru Motorsport.En la presentación se han destacado las importantes novedades del Impreza de cara al Campeonato de España de Asfalto, su fiabilidad, sus prestaciones y el bajo coste de mantenimiento por carrera.
Además, se ha reiterado que la Subaru Impreza Cup 2008 se caracteriza por ser una de las copas más novedosas y versátiles de la presente temporada. A la excelente relación calidad/precio del Subaru Impreza WRX STI y la considerable rebaja del coste de mantenimiento por carrera, se une la opción de participar en el nuevo Trofeo de España para vehículos de Producción donde competirán los vehículos integrados en el Gr N4 (light), así como la posibilidad de correr en los distintos campeonatos regionales.
La Impreza Cup no es un trofeo de promoción, sino una Copa con todas las características técnicas de este tipo de competiciones.
Fuente : Subaru MotorSport Spain

Free Image Hosting at allyoucanupload.comFree Image Hosting at allyoucanupload.com

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

Free Image Hosting at allyoucanupload.comFree Image Hosting at allyoucanupload.com

Productiva jornada de tests para el equipo Aznar Andamur

El equipo Aznar-Andamur sigue trabajando inténsamente de cara al cada vez más cercano inicio de las competiciones de la temporada 2008. Con apenas un mes para que comience el nacional de montaña en Moratalla (Murcia), ya es momento de ir afinando la puesta a punto de las mecánicas, y en ese sentido se enmarcaron los test realizados recientemente por José Antonio Aznar en compañía del personal del preparador de su Audi, Peyo Competición, y con la asistencia directa de dos técnicos alemanes expertos en la electrónica de estos sofisticados superturismos. Las pruebas se llevaron a cabo en un tramo de subida cercano a Cuevas, previamente cerrado al tráfico y con los correspondientes permisos municipales para realizar de forma totalmente segura los tests. Estos se centraron en probar el vehículo del año pasado, dotado de un nuevo propulsor en sustitución del ya muy fatigado con el que acabó la temporada, y en trabajar intensamente en la electrónica de ambos coches, con pruebas comparativas muy interesantes y de las que se pudieron sacar muchas conclusiones gracias a la gran cantidad de parámetros disponibles en la telemetría utilizada para controlar los vehículos. Se resetearon las electrónicas y se probaron los diferentes mapas de motor disponibles, que permiten variaciones en función de la altitud, la temperatura y la humedad ambiental, todo ello con el fin de optimizar el rendimiento del vehículo en todas las condiciones posibles. Destacó en las pruebas comparativas entre ambos coches la muy superior efectividad del nuevo A4 en las arrancadas, con diferencias de hasta medio segundo en el tiempo empleado para hacer la prueba de "cero a cien" con salida parada, registrando el nuevo vehículo un mejor crono de 4.6 contra el 5.1 del modelo anterior. Pese a que la lluvia hizo acto de presencia, el equipo Aznar-Andamur completó el programa de pruebas previsto y terminó la jornada muy satisfecho con el trabajo realizado y con las posibilidades que el nuevo coche ofrece de cara a luchar desde el principio del año por el título de Campeón de España 2008.
Fuente : Sportmotores

Arranca la tierra...

Terminó la hibernación para el Campeonato de España de Rallyes de Tierra que el sábado 8 de marzo pondrá en marcha los motores para comenzar la actividad en 2008. Un año de novedades en el que el dinámico certamen de la Tierra volverá a tener un protagonismo destacado en el panorama automovilístico nacional. Razones le sobran para ello, destacando las sedes escogidas para celebrar las siete citas programadas y la participación prevista, en la que no faltará ninguno de los tres vigentes Campeones: el absoluto, Dani Solá, el de Grupo N, Willy Villanueva, así como el de Dos Ruedas Motrices, Climent Domingo, repitiendo los tres en las mismas categorías, con el objetivo de renovar sus éxitos. Frente a ellos lo más granado de nuestros destacados pilotos como la gran promesa canaria, Yeray Lemes, Joan Roca, Albert Llovera, que sube un peldaño debutando con un 4x4 –Fiat Punto Super 2000-, Alex Villanueva, su hermano Rafa que correrá a por todas también con un Mitsubishi Grupo A, Enrique Sevilla –máximo rival de Domingo en Dos Ruedas Motrices-... Y muchas caras nuevas como el recién fichado piloto oficial Peugeot en el asfalto, el gallego Óscar Garre, el madrileño Rubén Gracia -en 2007 corría en raids y en el regional de asfalto-, otro piloto de raids como Javier Gismero... A todos les espera una batalla inaugural en una región fiel a la Tierra desde hace años como es la de Córdoba -su Diputación da nombre a la carrera-, pero en una nueva plaza, la de Pozoblanco.
Terreno desconocido para todos, pero muy apropiado para acoger un evento de máximo nivel del Nacional de Tierra, con cuatro tramos distintos, dos pasadas a cada uno y un total de casi noventa kilómetros contra el crono. En el intermedio, un único parque de asistencia –nuevo formato que obligará a cuidar más las mecánicas- ubicado en el Recinto Ferial, localización de toda la base de la carrera, incluyendo también el parque cerrado y el podium. Se mantiene la ya tradicional Ceremonia de Presentación de los equipos en horario fijo en todas las carreras a las 20:30 h del viernes previo al rallye en el podium. La ciudad de Pozoblanco reúne todos los ingredientes para convertirse en una prueba inolvidable. Magnífica lista de inscritos, tramos selectivos, y de fácil seguimiento para el público, así como una cómoda y céntrica localización de los puntos operativos de la prueba. Llega el Campeonato de España de Rallyes de Tierra 2008: más extraordinario que nunca.
Fuente : Race/octagon

Preparando el Rally de Mexico

Os ofrecemos dos videos de dos jóvenes pilotos en sus test aztecas, con sus respectivas maquinas Patrick Sandell y Conrad Rautenbach, estuvieron probando las bonanzas de los secos caminos de tierra que nos esperan en el Corona Rallye México. Sandell esta vez con un Clio Súper 1600 y Conrad con el C4 WRC.

martes, 26 de febrero de 2008

Xevi Pons negocia con Subaru ser piloto probador

El piloto de rallies Xevi Pons está en negociaciones con la marca japonesa Subaru para vincularse al equipo después de que éste le diera la oportunidad de correr las últimas ocho carreras del pasado Mundial, según afirmó el catalán en el acto de presentación de los nuevos modelos Subaru y de la Subaru Impreza Cup. "Ahora mismo estamos hablando con el equipo. Decían de ser piloto probador y luego hacer tres o cuatro grandes premios. No se como terminará el tema", explicó.
Pons añadió que aunque le gustaría "correr todo el Campeonato del Mundo" está barajando la posibilidad de competir a nivel nacional. "También estoy mirando a nivel de Subaru España, correr el campeonato de tierra o alguna carrera en asfalto", dijo un Pons que sobre todo quiere "estar activo". El catalán calificó de "difícil" el año 2007 porque "el coche no terminó de estar donde ellos querían". Sin embargo, a nivel personal acabó satisfecho "porque no tenía nada" y pudo competir, lo que significó algo "importante" para él. "Estoy muy agradecido porque pensaron en mí y aprendí muchas cosas", manifestó, añadiendo que "no fue fácil porque hubo muchos fallos".

"El Rally de México es especial para mí"


¿Cómo valora el inicio del campeonato? La temporada 2008 ha comenzado de una manera un tanto extraña. Teníamos grandes esperanzas en el Rally de Montecarlo, y de hecho íbamos muy bien, pero tuvimos mala suerte y no pudimos hacer el resultado que esperábamos. Sin embargo, en Suecia ocurrió lo contrario, ya que partíamos con cinco minutos de penalización y al final conseguimos acabar sextos y sumar varios puntos. Ahora llega México, otra prueba en la que tengo puestas muchas ilusiones porque es un rally que me gusta y además tendré una magnífica posición de salida.
¿Tanto le gusta el próximo rally del Mundial? México es una prueba especial para mí. Está muy lejos de España pero es como estar en casa. Me gusta el ambiente y los espectadores nos ofrecen una calurosa acogida. Como los españoles, se entusiasman con el espectáculo y siempre es agradable tener su apoyo.
¿Cuál será su objetivo? Teniendo en mente el campeonato de constructores, será importante acabar por delante de nuestros rivales para conseguir el máximo número de puntos para Citroën. No será fácil, pero me ha ido bien en las dos veces que he participado aquí. Me siento cómodo en estos tramos y espero estar igual de cómodo con el Citroën C4 en León, donde se disputa el rally mexicano, como estuve en las condiciones que nos encontramos en Suecia.
¿Por qué le beneficia su posición de salida? Intentaré aprovechar mi posición de salida del primer día. Está claro que cuanto más atrás sales, más limpios te encuentras los tramos, y eso puede ser una ventaja para nosotros, que partiremos desde el séptimo lugar.
Fuente : AS

México ya tiene a punto la tercera prueba del WRC de 2008

El Rally Corona México será la tercera prueba puntuable para el WRC de 2008 y la primera del campeonato FIA Júnior. El organizador anuncia que el itinerario prácticamente no tendrá cambios en esta edición, con la excepción de que para el primer día los últimos kilómetros de los tramos de Ortega y El Cubilete han sido modificados por razones de logística. Según fuentes del organizador, estos cambios ayudarán a ofrecer una ruta mucho más compacta.
Por quinto año consecutivo, Guanajuato será sede oficial de la prueba mexicana del Campeonato del Mundo de Rallies. Además, según informó el gobernador del estado, Juan Manuel Oliva Ramírez, ya están seguras, para el estado y el país, las ediciones de 2010, 2012 y 2014, noticia que han confirmado tanto el presidente del Comité Organizador del Rally México 2008, Juan Suberville, como el representante de la FIA en México, José Abed.
La distancia total del recorrido se reduce en 10 kilómetros en comparación con 2007 (839 kilómetros) y los enlaces serán más rápidos y utilizarán mejores caminos. Este hecho se logra manteniendo la distancia cronometrada un poco menor del límite máximo permitido por el reglamento del WRC, con un total de 357 kilómetros (43% de la distancia total) distribuidos en 20 tramos cronometrados y una ruta compacta que nunca se aparta mas allá de unos pocos kilómetros de León. Como es habitual, toda la acción del rally estará centrada en la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, donde todas las actividades se concentrarán en el Poliforum.
Con más de millón y medio de habitantes, León es una de las ciudades más grandes en la que se haya celebrado un evento del WRC, ofreciendo a los participantes y visitantes toda la infraestructura necesaria. Este año, más de 2.000 personas estarán involucradas en la organización del rally, entre comisarios de ruta, médicos y equipos de rescate, controles, oficiales, voluntarios, policía, staff organizativo e incluso Boy Scouts.
El inicio del Rally Corona México tendrá lugar el jueves, 28 de febrero, con la ceremonia inaugural de salida en la ciudad de Guanajuato, donde habitualmente decenas de miles de espectadores abarrotan las angostas calles para vitorear a sus ídolos. La etapa inaugural, el viernes 29 de febrero, constará de tres especiales a recorrer dos veces y se redondeará con dos pasadas consecutivas a la Superespecial Nextel, situada en el Autódromo de León, de 2,21 kms. Esta Superespecial se correrá por tercer año consecutivo y en esta edición en cada una de las tres etapas.
Fuente : RallyRacc

lunes, 25 de febrero de 2008

11è Ral·li Esprint Sant Julià, empieza la fiesta Catalana

La temporada 2008 abrió sus puertas este fin de semana con el tradicional RS Sant Julià organizado por la Escuderia Osona. Un año más, la cita osonense sirvió para estrenar las nuevas monturas que serán protagonistas del calendario catalán de asfalto. Orriols, Zurita, Blázquez... dejaron ver sus nuevos artefactos sobre el trazado de 10,3 kms que une la localidad de Sant Julia de Vilatorta con Espinelves.Los pronósticos para la jornada eran un tanto complicados ya que jugaban factores muy inesperados. Orriols estrenaba su Peugeot 206 WRC, Ollé volvía a los rallyes tras un largo periodo de letargo, Zurita debutaba con el Subaru Impreza gr.N (ex Eduard Pons), Marc Blázquez lo hacia con el Nissan 350 Z de la copa monomarca, la meterología podía hacer de las suyas y complicar la vida a más de uno...

Apuntar de paso que fue toda una lástima la ausencia de Joan Vinyes que con su nuevo Renault Clio R3 hubiera dado mucho que hablar.En la primera especial de la mañana, Joan Ollé y Nicolás Del Corral (Subaru Impreza WRC), tomaron las riendas de la clasificación general, seguido de Jordi Zurita en segunda posición a 8,3 segundos y pisándole los talones en la tercera, un espectacular Albert Orriols que marcaba tan solo una décima de segundo peor que Zurita.La segunda crono del dia confirmó la buena evolución de Orriols a los mandos del Peugeot 206 WRC, en la que consiguió marcar el mejor tiempo scratch seguido esta vez de Ollé a 4,1 segundos y un poco mas relegado en la tercera, Jordi Zurita a 12,2 seg.En la tercera especial los nervios estuvieron a flor de piel. Joan Ollé ostentaba el liderato de la carrera, seguido de Orriols a poco mas de 4 segundos.Con esta situación, Orriols puso toda la carne en el asador y registro un sensacional tiempo en la ultima cronometrada del dia, relegando a Joan Ollé al segundo cajón del podium tras endosarle mas de 7 segundos en esa especial. La tercera plaza estuvo afincada todo el dia al ex-campeón de catalunya de rallyes 2006, que vio como no pudo seguir el ritmo de los hombres de cabeza que pilotaban maquinas superiores al Subaru Impreza Spec-C.

La cuarta plaza fue ocupada por el Seat Ibiza Kit Car de Josep MªSoler, que con el podium algo lejos y el puesto asegurado, se dedico a dar espectáculo a raudales a los cuneteros. La quinta posición fue para el Nissan 350Z Marc Blázquez.

Fuente : www.pl11racing.com

Volante RACC Galicia, dispuestos a todo


Asentado definitivamente como la más importante de los trofeos promocionales de los rallyes gallegos, el Volante RACC vivirá en 2008 su tercera temporada de existencia con una participación récord, y que claramente ha ido en aumento desde su inicio en el 2006. Tras más de treinta años de tradición del "Volant RACC" en Cataluña, siendo un certamen en el que en su día han dejado su impronta pilotos de la talla de Pep Bassas, José Mª Bardolet, Dani Solá, Marc Blázquez u Oriol Gómez, el "Volante Galicia" también ha tenido un magnífico nivel y ha sido una interesante promoción para los pilotos gallegos.Recordemos que en el 2006, Víctor Senra logró imponerse con un Citroën C2, lo que le abrió las puertas del equipo RACC Motorsport al año siguiente, realizando una brilante campaña en el Nacional de Rallyes a bordo de un Mitsubishi Lancer. El tercer clasificado de ese año, Óscar Garre, pasó a competir en el Desafío Peugeot y en el presente 2008 será piloto oficial de Peugeot Sport España junto al ganador del IRC, Enrique García Ojeda.Por otra parte, el ganador del Volante 2007, el ferrolano Pablo Rey, pasará a competir este año a bordo de un Mitsubishi Lancer, mientras que Iván Ares, Campeon junior, ha sido confirmado como piloto RACC Motorsport, para competir en el Campeonato de España a bordo de un 206 en el Desafío Peugeot.
El primer fin de semana de marzo, el "Rali do Cocido" de Lalín supondrá el pistoletazo de salida a una vibrante temporada en el Gallego de ralis, en la que los pilotos del Volante RACC querrán ser los sucesores de los Senra, Rey, Ares y compañía. Manteniéndose como un certamen multimarca en el que compiten vehículos de hasta 1600cc con homologación grupo A, además de aquellos vehículos que hayan perdido homologación pero la hayan tenido en su momento, de nuevo el proveedor único de neumáticos será la firma coreana Hankook, con sus T70 para seco y T50 para mojado. La Escudería Lalín Deza y su "Rali do Cocido", que tendrá máximo coeficiente para el Campeonato Gallego, marcarán el inicio de temporada en un rallye siempre complicado por lo resbaladizo de sus tramos, siempre llenos de trampas y en los que es muy fácil que un error implique una dura salida de carretera.

C2-R2 Max , nueva maquina de la factoria PSA

Como ya adelatamos en RALLY·PARA·TI! a principios de enero el C2-R2 Max tendrá homologación FIA a partir del día 1 de marzo.Diseñado conforme a las especificaciones FIA del Gr.R, el nuevo vehículo cubre el vacío existente entre el el C2 R2 y el C2 S1600, ofreciendo un excelente compromiso entre prestaciones, precio y placer de conducción.
Las mejoras respecto al C2 R2 "a secas" vienen de parte de un incremento de potencia, cifrado en alcanzar los 190 CV, un sistema de suspensión mucho más elaborado que incluye puente trasero regulable, así como mejores frenos. De la misma forma, y pese a que el aspecto exterior no difiere apenas del R2 normal, tambien se ha desarrollado una nueva dirección asistida.

Nuevas vigilancias de la RFEA

La Comisión Delegada de la R.F.E. de A. acuerda intensificar la vigilancia del cumplimiento de la normativa en materia de reconocimientos.La Comisión Delegada de la R.F.E. de A. acuerda intensificar la vigilancia del cumplimiento de la normativa en materia de reconocimientos en los distintos Campeonatos y muy especialmente en los Rallyes de Asfalto. Enmarcado en el tradicional Seminario de Oficiales de la Real Federación Española de Automovilismo que se celebra anualmente en Guadalajara, se ha reunido la Comisión Delegada de la Entidad para tratar diversos temas de su competencia, entre los que destaca la adopción del siguiente acuerdo:
Se reforzará en extremo la vigilancia del cumplimiento de la normativa en materia de reconocimientos, y se confeccionará desde esta temporada un despliegue especial a nivel técnico y humano que asegure el correcto desarrollo de los Campeonatos, y muy especialmente en el Nacional de Asfalto.Es conveniente recordar que una conducta ilícita en esta materia, está calificada en los estatutos federativos como falta disciplinaria muy grave, puesto que infringe normas elementales de seguridad al poner en situación de riesgo el tráfico rodado normal, al no estar activados los sistemas correspondientes de control para atender posibles accidentes. Asimismo esta conducta vulnera el espíritu de igualdad entre los participantes al tener mayor ventaja aquél que realice reconocimientos ilegales, por disponer de más tiempo para reconocer los futuros tramos.
El incumplimiento de esta normativa no hace más que desprestigiar a los pilotos, a las marcas, a los rallyes y, por supuesto, al colectivo del deporte del motor. Por todo ello la Federación aplicará con dureza todas las medidas que estén a su alcance para evitar estas situaciones.

Comunicado de Joan Vinyes , con su Clio R3

Joan Vinyes ha podido concretar un programa muy ambicioso de cara a la temporada que está apunto de comenzar. Sin ningún tipo de dudas laso grandes novedades al equipo del piloto andorrano, son, por un
lado, la presencia de Crèdit Andorrà como esponsor principal y de otro, el vehículo con lo que Vinyes afrontará las carreras del Campeonato de España de Rallys de asfalto, uno Renault Clio R3.En cuanto al resto del equipo Vinyes Dabad, es preciso mencionar que Jordi Mercader continuará a la derecha de Vinyes al habitáculo del Clio, mientras que técnicos de ABF Sport, con Arcadi Busquets al frente, seguirán al lado del piloto andorrano, como máximos responsables de la preparación y mantenimiento de la mecánica del equipo.
Así pues, Vinyes vuelve a la estructura del equipo privado a pesar de que como comenta, seremos un equipo pequeño pero trabajaremos en todos los aspectos con la máxima profesionalidad. La elección del vehículo con lo que lucharán por las posiciones pioneras del Campeonato de España de Rallys de asfalto no ha sido fácil, a lo largo de la pretemporada hemos valorado varías opciones, desde el inicio la del nuevo Clio era la que más me gustaba, sobre todo por que es un coche que esta hecho pensando para competir en los rallys y por lo tanto con unas características que se adaptan a la mayoría de escenarios en los que competiremos. También es cierto que luchar de tú a tú con los S2000 será muy difícil, de todas formas nos esforzaremos al máximo y esperamos protagonizar alguna sorpresa. Otro punto que Vinyes valora de manera muy positiva, no podía ser de otra manera, es la entrada de Crèdit Andorrà como esponsor principal de su equipo, los presupuestos en el asfalto se disparan de manera espectacular, y poder contar con el soporte de Crèdit Andorrà nos permitirá preparar mejor las carreras y quién sabe si disponer de nuevas evoluciones de recambios que puedan salir durante la temporada para que nuestro Clio sea mes competitivo y rebajar así las diferencias con los equipos que a priori nos deben superar.Empezaremosel Rally La Vila Joiosa el 29 de Marzo, en este margen de tiempo el Equipo Vinyes Dabad no escatimará esfuerzos para conseguir que el suyo Renault Clio R3 sea el mes competitivo.
Fuente : Vinyes Dabad TEAM

"Me siento bien para Mejico": Sordo

Sordo: "Las dos veces que he participado en México me ha ido bien" Dani Sordo (Citroen) señaló que siempre le ha ido bien en el Rally de México, tercera prueba del Mundial y cuya próxima edición se disputará del 28 de febrero al 2 de marzo. "No será fácil, pero me ha ido bien las dos veces que he participado aquí. Me siento cómodo en esos tramos y espero estar igual de cómodo con el C4 en León como estuve en las condiciones que nos encontramos en Suecia. También aprovecharé mi posición de salida del primer día", señaló Sordo en declaraciones facilitadas por el equipo Citroen.
"Teniendo en mente el Campeonato de Constructores, será importante acabar por delante de nuestros rivales para conseguir el máximo número de puntos para Citroën", agregó el español, que fue cuarto en México tanto en 2006 como en 2007. "México es una prueba especial para mí. Está muy lejos de España pero es como estar en casa. Me gusta el ambiente y los espectadores nos ofrecen una calurosa acogida. Como los españoles, se entusiasman con el espectáculo y siempre es agradable tener su apoyo", afirmó.

domingo, 24 de febrero de 2008

Rally Costa Brava Històric

A una semana vista del inicio en Lloret de Mar de la 5ª edición del Rally Costa Brava Històric, os podemos ofrecer ya la lista definitiva de inscritos para diputar la prueba.Al leerla un fuerte cosquilleo nos recorre todo el cuerpo al ver unos nombres que nos recuerdan intensamente épocas pasadas. Algunos de ellos de un gran prestigio internacional y otros que han emocionado a catalanes y españoles pasando frío a pie de carretera.
37 EQUIPOS EXTRANJEROS Importante la larga lista de participantes de más allá de los Pirineos que encabezan dos nombres más que importante en la historia de los rallys de velocidad de hace unos años. Sandro Munari, acompañado por Andrea Francone, y Jean Pierre Nicolás , con Olivier Sussot. Ambos pilotaran vehículos que forman parte de su historia personal, Munari un Lancia Stratos y Nicolás un Porsche 911.

Son dos de los coches que ayudaron a forjar su leyenda de grandes pilotos de rally. Para el piloto italiano fue el de su consagración definitiva después de haber empezado a darse a conocer con el Lancia Fulvia que le sirvió para ganar en Montecarlo y también en el Costa Brava de 1973. Para el francés el Porsche 911 fue el coche con el que dio la gran campanada al imponerse el año 1978 cuando nadie lo esperaba, sus mejores años Nicolás los había hecho con la famosa escuadra de mosqueteros que pilotaban los Alpine A-110.
A su lado nos encontramos algunos de los mejores pilotos actuales de regularidad que ya han demostrado su calidad en otras ediciones del Rally Costa Brava y del Rally d’Hivern, pruebas organizadas por Rallyclassics. José Lareppe, Carlo Fiorito, Joao Queiroz, Raymond Collignon y tantos otros que se han disputado el triunfo en las últimas temporadas de la Challenge Europea de Regularidad.
No podemos reprimirnos al ver los nombres de los pilotos estatales que nos acompañarán en Lloret de Mar hacendo gozar de lo lindo a los aficionados. Hemos de nombrar antes que a nadie, al veteranísimo Hansi Bäbler (“Papi”) del que casi hemos perdido la cuenta de tantos años que suma, le acompañará Titin Schmid que tiene una larga experiencia en el Costa Brava antiguo e histórico como copiloto.
Pero también brillan con luz propia los grandes pilotos de unas décadas atrás, como Josep Mª (“Mia”) Bardolet que tantas sorpresas creó en el Costa Brava con coches muy modestos hasta llegar a pilotar los todooderosos Ford Sierra Cosworth oficiales, Pablo de Sousa uno de los últimos pilotos que condujeron los populares “taxis” de Seat de forma semioficial, Antoni Rius que empezaba a brillar con los Seat 1430 hasta pilotar los VW Golf y Seat Ibiza oficiales.Les acompañarán los mejores pilotos estatales y catalanes ya especializados en la regularidad.
Fuente : RallyClassics Press

Santi Concepción regresa a la actividad


Santi Concepción ha confirmado que regresa a la competición. El piloto canario, cuyo mayor éxito fueron los cuatro campeonatos de Grupo N que cosechó en 1998, 2001 , 2002, y 2003, ha adquirido uno de los coches que se han puesto más en voga en los últimos tiempos: un Porsche 911/997 GT3. La intención del palmero es participar en un buen número de pruebas en el extranjero así como en la península y en las Canarias. Los pormenores del calendario aún están por conocer ya que el presupuesto no está cerrado y hasta que no lo esté no podrán confirmarse los campeonatos en los que tomará parte. De todas formas es una grandísima noticia que un piloto de estas características haga su regreso a los rallyes y más con un coche tan atractivo como el Porsche con su tracción trasera y sus 400cv. Concepción explicaba: "Volver a la competición activa es algo que siempre tuve un mente, y ahora ha llegado el momento. Regresar a los mandos de un competitivo y espectacular Porsche 997 GT3 será positivo para nosotros por que generará aún más expectación, algo que nos han hecho llegar nuestros seguidores durante estos últimos meses. Verdaderamente nos ha venido bien este tiempo para recargar energías y volver como si una nueva carrera deportiva empezase para nosotros".
Desde luego la inclusión de los GT, si miramos el número de coches de este tipo que podemos tener en 2008, ha sido una de las mejores decisiones de la RFEDA estos últimos años.

viernes, 22 de febrero de 2008

El rally Shalymar regresa con nieve en el Jarama

Cuando la imaginación se pone a trabajar no existen las barreras. El Rally Shalymar, celebraba ayer su regreso al Campeonato de España, pero también se desvelaron los primeros detalles de lo que será la prueba madrileña en su próxima edición. Y la sorpresa es que van a intentar cubrir de nieve dos curvas del tramo del circuito del Jarama.
Los organizadores, con su presidente de honor, el bicampeón del mundo de rallys y actual ganador de la Copa del Mundo de Rallys TT, Carlos Sainz, a la cabeza, presentaron el proyecto de crear un gran evento en la pista madrileña, que de nuevo será el epicentro de la competición. Y, para conseguir que el público acuda en masa, han decidido cubrir de nieve las dos curvas que componen las eses de Le Mans. Ese tramo será diseñado por el propio Sainz en un intento por construir un espectáculo al más puro estilo del Rally de Montecarlo.
Además, también está proyectado montar una gran infraestructura alrededor, con carpas y tribunas para VIPS, un parque temático dedicado al mundo de la competición y muchas otras actividades, que convertirán al Jarama en un gran evento complementario a los otros tramos que se disputarán por la provincia de Madrid, que ya el pasado año se vieron abarrotados de espectadores ante la llamada del regreso de Sainz y el copiloto de sus éxitos, el gallego Luis Moya. Precisamente gracias a la presencia de los dos bicampeones el Shalymar fue el rally con mayor repercusión del pasado año. Para la presente edición, que cerrará el Campeonato de España el 22 de noviembre, se espera superar lo conseguido en 2007, e incluso se está trabajando para ofrecer el espectáculo del Jarama en directo por televisión.
Fuente : AS.COM

jueves, 21 de febrero de 2008

Fran Cima a 350z

Se ha confirmado por el propio Fran Cima a traves de su Fotolog, que deifinitavamente se hara con un Nissan 350z para poder participar en la Challenge del mismo nombre. El piloto asturiano esta a la espera de poder cerrar todos los tratos, aun que ya este confirmada su participación.

El Rally México dará la salida al Júnior WRC

Si en el apartado de Producción la inscripción de pilotos ha registrado en esta edición un importante récord, en el paralelo certamen Júnior, ascendido esta temporada de nuevo al rango de Campeonato del Mundo, cuenta con 16 inscritos que podrían ampliarse en los próximos días.
Los 16 inscritos del J-WRC pueden ampliarse ya que el plazo de admisión de solicitudes finaliza a mediados de marzo, cuando ya se haya disputado la primera prueba, la de México. Esta categoría verá la participación de pilotos ya veteranos en la misma como Martin Prokop, Patrik Sandell y Jaan Molder, que serán las puntas de lanza de Citroën, Renault y Suzuki, respectivamente. Hasta este momento, cinco son los pilotos que forman parte de los Rookies y, por primera vez, participarán oficialmente las federaciones nacionales de Francia y de los Países Bajos que disputarán formalmente una clasificación especial destinada a las naciones.
Los pilotos del J-WRC deben nominar seis rallies de los siete de que se compone el calendario. Este año, los rallies mayoritariamente escogidos son el RallyRACC y el de Italia-Cerdeña, seguidos de cerca por Finlandia, rally que también es puntuable para el certamen de Producción.
La primera prueba del Junior FIA WRC sera el Rally México, que se disputará del 29 de febrero al 2 de marzo.
Esta es la lista provisional de inscritos en la categoría teniendo en cuenta únicamente los participantes en esta carrera inaugural:
31 - Martin Prokop (República Checa/Citroën C2 S1600)
32 - Jaan Molder (Estonia/Suzuki Swift S1600)
33 - Aaron Nicolai Burkart (Alemania/Citroën C2 S1600)
35 - Michal Kosciuszko (Polonia/Suzuki Swift S1600)
38 - Francesco Fanari (Italia/Citroën C2 S1600)
40 - Milos Komljenovic (Serbia/Renault Clio R3)
41 - Patrick Sandell (Suecia/Renault Clio S1600)
42 - Sébastien Ogier (Francia/Citroën C2 S1600)
46 - Shaun Gallagher (Irlanda/Citroën C2 S1600)

Marcelino Hevia, deja los Rallys


Una mala noticia para los amantes del espectáculo y del buen hacer, el piloto asturiano Marcelino Hevia dejara el nacional de Rallys y su carrera deportiva en el Motor.

Después de la ajetreada temporada 2008 y de sus problemas médicos, los cuales tuvo la desgracia de ir arrastrando todo el año, definitivamente nos tendremos que olvidar al menos en sus manos, del bonito Fiat Grande Punto S2000. La temporada pasada el piloto de Laviana , participo en varios rallys aun que no logro los resultados que esperaba. Desde Rally·Para·Ti! le deseamos suerte en sus nuevos retos fuera o dentro de la competición.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Copa dos ruedas motrices para el IRC

El IRC organiza para esta temporada su Copa 2WD. Iniciativa ideal para impulsar la categoría. La pasada temporada los 2WD lucharon de tú a tú con los 4 ruedas motrices, en especial en los rallyes de asfalto, con resultados interesante como el 5º puesto obtenido por el Honda Civic Type R R3 en Suiza.
Cada vez más los 2RM representan mayoría en las listas de inscritos, acabando regularmente en los puntos. Jacques Behar -promotor del IRC- comentaba: "la decisión responde a la demanda de varios de nuestros competidores. Estamos muy contentod por poder dar la oportunidad de maximizar las oportunidades de todos. La Copa IRC 2WD se convertirá en una competición prestigiosa dentro del IRC" .
La Copa utilizará la puntuación típica FIA (10-8-6-5-4-3-2-1) tanto para pilotos, como copilotos y fabricantes. Se retendrán los mejores 7 resultados del total de 10 pruebas.

Patrocinado por RALLI·PARA·TI!